- Inicio
- Motocicletas
- Scooters
- Offroad Motocicletas
- Modelo de Prueba
- Segunda Mano
- ebikes
- Taller
- Recambios
- Accesorios
- Accesorios Aluminio
- Adhesivos
- Asientos
- Caballetes
- Depósitos de Fluidos
- Electrónica
- Escapes
- Estriberas
- Herramientas y Taller
- Limpieza
- Aceites y Lubricantes
- Manillares y Accesorios
- Neumáticos y Cámaras
- Paddock
- Plástica
- Protecciones Moto
- Refrigeración
- Ruedas
- Transporte
- Asideros Moto
- Antirrobos
- Bolsas Moto
- Cubrepiernas
- Maletas
- Depósitos de Gasolina
- Suspensión
- Accesorios Originales
- Varios
- Equipación
- Recambio Original
- Casual
- Blog
Antirrobos de moto: Todo lo que debes saber

Por estas razones, resulta importante tener buenos antirrobos para moto que te ayuden a protegerla de malas intenciones.
Un antirrobo para moto es un dispositivo que se utiliza para dificultar o impedir el robo de este medio de transporte. Eso sí, podemos encontrarlos de muchos tipos y precios, sin embargo, todos tienen el mismo objetivo: disuadir al ladrón y hacer que le cueste más trabajo llevarse el vehículo.
La pregunta es: ¿Qué tipos hay? ¿Cómo elijo el que más se adapte a mi moto? Desde Motos Rissi, queremos ilustrarte sobre todo lo que necesitas saber acerca de los sistemas antirrobos para moto, en aras de que la mantengas protegida ante las intenciones perversas de los ladrones.
Tipos de antirrobos para moto
Es un hecho, tu moto es una parte importante de tu vida, te lleva a dónde quieres ir, te ayuda a escapar del tráfico y te da una sensación de libertad, sin embargo, no está libre de posibles robos.
Consideramos necesario, por consiguiente, que conozcas los diferentes tipos de antirrobos para moto. Estos dispositivos, incluso, se pueden clasificar en dos grandes grupos: los antirrobos mecánicos y los antirrobos electrónicos.
1. Los antirrobos mecánicos
Son los más tradicionales y se caracterizan por ser robustos y difíciles de manipular. En el mercado actual es posible encontrar distintos tipos, pero los más comunes son:
- Los candados de disco: Son un sistema sencillo y eficaz que bloquea el disco de freno de la moto. Algunos modelos incorporan también una alarma.
- Candados de cadena: Destacan por ser más resistentes que los candados de disco, pero también son más pesados y difíciles de transportar.
- Los antirrobos articulados: Representan una evolución de las cadenas y están compuestos por un cable protegido por una capa metálica y plástica. Ofrecen, de hecho, más resistencia al corte que las cadenas convencionales.
- Las horquillas en forma de U: Consiste en una estructura metálica con forma de U que se coloca en la rueda de la moto. Se amarran a un elemento fijo del vehículo, como la suspensión o el amortiguador, aportando resistencia y seguridad. Eso sí, son bastante pesadas.
- Los antirrobos de manillar: Se trata de un sistema diseñado para bloquear el manillar de la moto. Se utiliza, sobre todo, en scooters.
2. Los antirrobos electrónicos
Hablamos de dispositivos más sofisticados que los mecánicos, dado que utilizan tecnología para disuadir al ladrón. Los más comunes son:
- Alarmas: Se activan cuando el ladrón intenta manipular la moto. Son muy efectivas para disuadir a los ladrones, pero también pueden ser molestas para los vecinos.
- Sensores: Detectan movimientos o vibraciones sospechosos. Si se activan, envían una señal de alarma al propietario de la moto.
- GPS: Los antirrobos con GPS permiten rastrear la ubicación de la moto en caso de robo.
Claves hacer una buena elección
Vivimos en un mundo peligroso y nuestras motos también. Por eso, protegerlas de los ladrones es una necesidad para cualquier motorista que se precie. Y para eso, los antirrobos para moto son nuestra mejor arma, sin embargo, elegir la opción adecuada no es tan simple como parece.
Al momento de comprar un antirrobo para moto, existen tres claves que debemos tener en cuenta:
• El tipo de moto
El tipo de moto que tienes influirá en la clase de antirrobo que necesitas. Si, por ejemplo, tu moto es grande y pesada, puedes optar por un antirrobo mecánico más robusto.
En caso de que tengas una moto pequeña y ligera, decántate por un antirrobo electrónico más compacto.
• El lugar donde aparcas la moto
Tal vez no sea algo que tomes mucho en consideración, pero también es fundamental. Y es que si aparcas en un lugar público, necesitas un antirrobo que sea resistente y difícil de manipular.
Si, por otro lado, sueles aparcar en un garaje privado, te recomendamos adquirir un antirrobo menos robusto.
• Tu presupuesto
Los antirrobos para moto tienen precios muy variados. Elige el que mejor se ajuste a tu presupuesto y a tus necesidades.

Preguntas frecuentes
• ¿Es obligatorio llevar antirrobo en la moto?
No es obligatorio llevar antirrobo en la moto, pero es muy recomendable. En algunos países, las autoridades pueden multar a los motoristas que no lleven estos sistemas en sus vehículos de dos ruedas.
• ¿Cómo instalar un antirrobo?
La instalación de un antirrobo es muy sencilla. En la mayoría de las situaciones, basta con seguir las instrucciones del fabricante.
En el caso de los antirrobos mecánicos, se debe fijar la barra o la cadena a la moto y a un elemento fijo. Es importante que el sistema sea lo suficientemente largo para que no se pueda levantar la moto.
En el caso de los antirrobos electrónicos, hay que instalar un dispositivo en la moto. Generalmente, el dispositivo suele conectarse a la batería del vehículo.
• ¿Cómo cuidar mi antirrobo?
Los antirrobos son elementos expuestos a la intemperie. De manera que es primordial cuidarlos para que duren más tiempo.
Aconsejamos, por tanto, limpiar los antirrobos para moto de forma regular con un paño húmedo y lubricar las partes móviles, como la cadena o la barra.
• ¿Cuánto cuesta un antirrobo para moto?
El precio de los antirrobos para moto varía mucho. Los antirrobos mecánicos suelen ser más baratos que los electrónicos, de hecho, los costes pueden oscilar entre los 20 euros y los 500 euros.
Conclusiones
Las motos, sin duda, son un medio de transporte cada vez más popular, pero también son un blanco atractivo para los ladrones. Según las estadísticas en los últimos años, en España se roban unas 60.000 motos al año.
Entonces, para evitar que tu moto forme parte de estas estadísticas, debes tomar medidas de seguridad. Y una de las más efectivas, por supuesto, es instalar antirrobos para moto, ya sean mecánicos o electrónicos.
El caso es que los antirrobos para moto representan una inversión que merece la pena realizar. ¿La razón? Bueno; te ayudarán a proteger tu vehículo de dos ruedas de los ladrones y a evitarte un momento desagradable.
Últimas entradas...
Compartir
Guarde los productos en su lista de deseos para comprarlos más tarde o compartir con sus amigos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y analizar sus hábitos de navegación. Más información