- Inicio
- Motocicletas
- Scooters
- Offroad Motocicletas
- Modelo de Prueba
- ebikes
- Taller
- Recambios
- Accesorios
- Accesorios Aluminio
- Adhesivos
- Asientos
- Caballetes
- Depósitos de Fluidos
- Electrónica
- Escapes
- Estriberas
- Herramientas y Taller
- Limpieza
- Aceites y Lubricantes
- Manillares y Accesorios
- Neumáticos y Cámaras
- Paddock
- Plástica
- Protecciones Moto
- Refrigeración
- Ruedas
- Transporte
- Asideros Moto
- Antirrobos
- Bolsas Moto
- Cubrepiernas
- Maletas
- Depósitos de Gasolina
- Suspensión
- Accesorios Originales
- Varios
- Equipación
- Recambio Original
- Casual
- Blog
MotoGP 2023: Todo lo que debes saber

En esta temporada, además, los amantes de las dos ruedas deberán acostumbrarse a ver un formato totalmente renovado, para garantizar más entretenimiento y fines de semana más intensos.
La novedad más importante serán las Sprint Races. Es decir, los mini Grandes Premios como ocurre en la Fórmula 1, sin embargo, a diferencia de los vehículos de cuatro ruedas, las Sprint Races se han introducido para las 21 carreras y se llevarán a cabo los sábados por la tarde.
A continuación, detallaremos más acerca de lo que nos traerá MotoGP 2023, calendarios, novedades y muchas sorpresas más.
MotoGP 2023: Un espectáculo sobre dos ruedas para disfrutar casi todo el año
El MotoGP vuelve a empezar y casi todo, cambiará. Con el inicio del nuevo campeonato, previsto, como ya comentamos, en Portugal el fin de semana del 24 al 26 de marzo, los aficionados de la velocidad están ansiosos de que el campeonato inicie.
Veamos cronológicamente cómo se desarrollará esta temporada a lo largo del año:
- Desde Europa, los pilotos y los equipos volarán al extranjero para la primera carrera en Argentina en la pista de Río Hondo del 30 de marzo al 2 de abril.
- Dos semanas después se trasladarán a Austin, Texas, del 14 al 16 de abril.
- A partir de finales de abril el Campeonato del Mundo volverá a Europa. La primera etapa será en Jerez (28-30 de abril) y luego del 13 al 15 de mayo se disputará en Le Mans en Francia.
- Mugello acogerá el Campeonato del Mundo en junio y, tras el triunfo de Pecco Bagnaia y Ducati, la esperanza es que este año la pista toscana vuelva a ser invadida por entusiastas como en el pasado.
- Desde la Toscana, el circo se trasladará a Alemania en el Sachsenring del 17 al 18 de junio, en la que ha sido la pista favorita de Marc Márquez durante años pero que en 2022 vio triunfar a Fabio Quartararo en su ausencia. El mes de junio se cerrará con el GP de Assen previsto del 23 al 25.
- La primera sorpresa de MotoGP 2023 llegará en julio, con el GP de Kazajstán previsto del 7 al 9, una cita que de hecho marcará el final de la primera parte de la temporada que se reanudará casi un mes después en Gran Bretaña, en Silverstone del 4 al 6 de agosto.
- Spielberg, en Austria, del 18 al 20 de agosto acogerá la undécima prueba de la temporada.
- El ritmo de las carreras se mantendrá apretado con la próxima ronda programada en el circuito a las afueras de Barcelona del 1 al 3 de septiembre.
- La gran fiesta en la Riviera para la Motomondiale se llevará a cabo en Misano del 8 al 10 de septiembre. La cita en la pista dedicada a Marco Simoncelli será la última prueba antes del largo viaje asiático que verá el GP de India en Buddh Circuito Internacional del 22 al 24 de septiembre.
- Seguido del GP de Japón en el circuito de Motegi del 29 de septiembre al 1 de octubre, habrá una semana de descanso. Luego todos de nuevo se pondrán en marcha en Tailandia del 27 al 29 de octubre, al que seguirá el viaje a Malasia, del 10 al 12 de noviembre.
- Del 17 al 19 de noviembre en Qatar se encenderán los focos del circuito de Losail, última prueba del calendario antes de la gran final prevista como es tradición en Valencia el 26 de noviembre.

Viene la Sprint Race, la novedad de MotoGP
Será una temporada larga, de hecho, la más larga de la historia. Un campeonato que pondrá a prueba a pilotos y equipos, también de cara a la gran novedad de la temporada: la Sprint Race. Se trata de la carrera corta del sábado que, de hecho, dará lugar a dos rondas para que los pilotos de MotoGP compitan durante el fin de semana.
En comparación con la F1, de la que se tomó el formato, la Sprint Race será una carrera separada, que no determinará la parrilla de salida para el GP del domingo. La Carrera Sprint otorgará puntos para la clasificación mundial a los nueve primeros corredores (12 para el primero, 9 para el segundo, 7 para el tercero, hasta un punto para el noveno).
La carrera se disputará en la mitad de las vueltas previstas para el GP del domingo. Hay muchas novedades del fin de semana, he aquí los detalles de los nuevos tiempos del fin de semana de MotoGP.
Viernes
El viernes estará dedicado a los entrenamientos y se dividirá en dos sesiones de MotoGP que dejarán de llamarse entrenamientos libres. El primero será a las 10:45, con una duración de 45 minutos, el segundo ampliado a 60 minutos, a las 15:00 horas. Los tiempos combinados de las dos sesiones determinarán los participantes directos en la calificación Q1 y Q2 de MotoGP.
En cuanto a Moto2 habrá dos sesiones de 40 minutos, mientras que para Moto3 habrá dos sesiones de 35 minutos. Todos ellos serán válidos para la clasificación por tiempos combinados. No obstante, la sesión del sábado por la mañana, la tercera, también se tendrá en cuenta para las dos clases.
Sábado
Para MotoGP habrá una sesión de entrenamientos libres de 30 minutos, similar a la anterior FP4, luego clasificación: Q1 a las 10:50, Q2 a las 11:15. Al final, un nuevo espectáculo subirá a los pilotos a un escenario, algo que ya se ha visto en SBK durante años, para realizar entrevistas en directo frente a los aficionados.
Referente a la Carrera Sprint, el procedimiento de salida se reducirá a 15 minutos y comenzará a las 15:00 horas. El podio tendrá lugar en una ubicación distinta a la del domingo, que variará según el Gran Premio, para acercar las celebraciones al público.
A las 16:15 habrá rueda de prensa con los tres primeros clasificados de la carrera sprint, el poleman y el líder del campeonato. Antes de la carrera al sprint, Moto2 y Moto3 tendrán una sesión de 30 minutos por la mañana. Los tiempos combinados de las tres sesiones determinarán los participantes directos en Q1 y Q2. La clasificación de Moto3 tendrá lugar a partir de las 12:50, mientras que Moto2 entrará en pista a las 13:45.

Domingo
No hay calentamientos para Moto2 y Moto3. Serán, por tanto, los pilotos de MotoGP los que abran y cierren la jornada del Gran Premio. A las 9:45, se realizará una sesión de calentamiento de 10 minutos, antes de un desfile de pilotos de MotoGP programado para las 10:00 frente a las gradas repletas.
Los pilotos darán una vuelta a la pista y un par de paradas en boxes antes de volver al Hero Walk para un momento más de contacto con los aficionados.
La carrera de Moto3 tendrá lugar a las 11:00, y la de Moto2 a las 12:15. El horario de inicio de MotoGP se mantiene inalterado, a partir de las 14:00 horas, manteniéndose el orden de las carreras de Moto3, Moto2 y MotoGP durante toda la temporada. Otra novedad es que en muchos circuitos los aficionados tendrán la oportunidad de ver de cerca el podio y participar en las celebraciones.
Calendario, fechas y circuitos de MotoGP 2023
• 24-26 de marzo - GP de Portugal
• 31 de marzo - 2 de abril GP de Argentina
• 14-16 abril - GP de las Américas
• 28-30 Abril - GP de España
• 12-14 mayo GP de Francia
• 9-11 de junio - GP de Italia
• 16-18 de junio - GP de Alemania
• 23-25 de junio - GP de Holanda
• 7-9 de julio - GP de Kazajstán
• 4-6 de agosto - GP de Gran Bretaña
• 18-20 de agosto - GP de Austria
• 1-3 de septiembre - GP de Cataluña
• 8-10 de septiembre - GP de San Marino
• 22-24 de septiembre - GP de India
• 29 de septiembre - 1 de octubre - GP de Japón
• 13-15 de octubre - GP de Indonesia
• 20-22 de octubre - GP de Australia
• 27-29 de octubre - GP de Tailandia
• 10-12 de noviembre - GP de Malasia
• 17-19 noviembre - GP del Qatar
• 24-26 de noviembre - GP de Valencia
Conclusiones
MotoGP 2023, sin duda, promete ser un campeonato que despertará gratas emociones en los aficionados de la velocidad sobre dos ruedas. Muchos, además, estaremos a la expectativa sobre el impacto que tendrán las Sprint Race, una modalidad adoptada de la F1, pero que tendrá una personalidad propia en esta competencia.
Sobran las razones para no perderse ninguna de estas carreras, por lo que desde Motos Rissi te recomendamos que te vayas preparando para el próximo 24 de marzo y vivas el MotoGP como nunca antes se había visto.
Últimas entradas...
Compartir
Guarde los productos en su lista de deseos para comprarlos más tarde o compartir con sus amigos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y analizar sus hábitos de navegación. Más información